Diskpart de Windows

Aprende paso a paso como usar Diskpart de Windows para reparar y gestionar tus discos o unidades extraibles.

Aprende paso a paso como usar Diskpart de Windows para reparar y gestionar tus discos o unidades extraibles. Guía completa y fácil de seguir para gestionar tus unidades como un autentico profesional.

DiskPart es una potente herramienta de línea de comandos incluida en los sistemas operativos Windows que permite gestionar discos, particiones y volúmenes de manera avanzada. A diferencia del administrador de discos gráfico, DiskPart ofrece control total sobre la estructura de almacenamiento, siendo especialmente útil en entornos técnicos, mantenimiento de sistemas, despliegues masivos o recuperación de unidades dañadas.

Con DiskPart se pueden realizar tareas como:

  • Crear, eliminar o formatear particiones.
  • Convertir discos entre los modos MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table).
  • Asignar letras de unidad o cambiar el tipo de sistema de archivos.
  • Preparar discos duros, SSD o memorias USB para instalaciones limpias de Windows.
  • Reparar unidades que aparecen como RAW o no reconocidas por el sistema.

En este tutorial aprenderás a utilizar DiskPart paso a paso, con ejemplos prácticos y explicaciones detalladas que te ayudarán a comprender su funcionamiento y a aplicarlo de forma segura.

Importante: DiskPart modifica directamente la estructura del disco. Usa estos comandos con precaución y asegúrate de seleccionar siempre el disco correcto antes de ejecutar cualquier acción destructiva.

Para abrirlo:

  1. Pulsa la tecla Windows del teclado y escribe CMD
  2. Ejecutar como administrador
  1. Escribe DISKPART en la ventana de comandos

Principales comandos de DiskPart

ComandoDescripción
list diskMuestra todos los discos conectados
select disk XSelecciona el disco número X
list volumeLista todos los volúmenes disponibles
select volume XSelecciona el volumen número X
list partitionMuestra las particiones del disco seleccionado
select partition XSelecciona la partición número X
create partition primaryCrea una partición primaria
create partition extendedCrea una partición extendida
create partition logicalCrea una partición lógica dentro de una extendida
delete partitionElimina la partición seleccionada
delete diskElimina información del disco (solo en discos dinámicos)
cleanBorra TODAS las particiones del disco seleccionado
clean allLimpia todo el disco sobrescribiendo cada sector con ceros
(más seguro y más lento)
convert mbrConvierte el disco a MBR
convert gptConvierte el disco a GPT
format fs=ntfs quickFormatea con NTFS rápidamente
format fs=fat32 quickFormatea con FAT32 rápidamente
assign letter=XAsigna la letra X al volumen
remove letter=XQuita la letra asignada
exitCierra DiskPart

Cambiar un disco de MBR a GPT

Advertencia: este proceso elimina todas las particiones del disco.
Haz copia de seguridad antes.

1. Abrir CMD como administrador

2. Escribir:

diskpart
list disk
select disk 1
clean
convert gpt
exit

Explicación:

  • list disk: muestra todos los discos (identifica el número del que quieres convertir)
  • select disk 1: selecciona el disco 1 (ajusta el número según corresponda)
  • clean: elimina todas las particiones
  • convert gpt: convierte el disco de MBR a GPT
  • exit: cierra DiskPart

Eliminar todas las particiones y recrearlas formateadas

Supongamos que quieres formatear completamente un disco y crear una nueva partición primaria NTFS.

1. Abrir CMD como administrador

2. Escribir:

diskpart
list disk
select disk 1
clean
create partition primary
format fs=ntfs quick label="Datos"
assign letter=E
exit

Opcional:

  • Si prefieres FAT32:
format fs=fat32 quick label="USB"
  • Si prefieres exFAT:
format fs=exfat quick label="Externo"

Explicación:

  • clean: elimina todo.
  • create partition primary: crea una partición nueva.
  • format: da formato al sistema de archivos.
  • assign letter: asigna una letra de unidad.
  • label: asigna un nombre visible al volumen.

Reparar una tarjeta SD en modo RAW

Cuando una tarjeta SD o USB aparece como RAW, significa que el sistema de archivos está dañado o inexistente.
DiskPart puede “rescatarla” borrando y recreando la estructura.

1. Insertar la tarjeta SD

2. Abrir CMD como administrador

3. Escribir:

diskpart
list disk
select disk 2  ( asegúrate de que sea tu SD)
clean
create partition primary
format fs=fat32 quick label="SD"
assign letter=F
exit

Si el dispositivo es grande (>32 GB) y FAT32 no es opción, usa:

format fs=exfat quick label="SD"

Explicación:

  • clean: borra la tabla de particiones corrupta.
  • create partition primary: crea una nueva tabla.
  • format fs=fat32 quick: restaura el formato estándar de SD.
  • assign letter: vuelve a montar la unidad con una letra.

Consejos adicionales

  • Puedes usar detail disk o detail volume para ver información completa del disco o volumen.
  • Para discos externos, asegúrate de desconectarlos correctamente tras el formateo.
  • Si DiskPart no puede formatear (error de E/S o protección), revisa:
    • Que el interruptor físico de la SD no esté en modo Lock.
    • Que no tenga errores de hardware (puedes usar chkdsk /f después del formateo).

Resumen rápido

TareaComando Principal
Ver discoslist disk
Seleccionar discoselect disk x
Borrar todo el discoclean
Convertir a GPTconvert gpt
Crear particióncreate partition primary
Formatear NTFSformat fs=ntfs quick
Asignar letraassign letter=x
Salirexit

Tras completar este tutorial, ya dominas los fundamentos y comandos esenciales de DiskPart, la herramienta avanzada de administración de discos en Windows.
Has aprendido a identificar y seleccionar discos, crear y eliminar particiones, formatear unidades con diferentes sistemas de archivos y convertir estructuras entre MBR y GPT. Además, ahora sabes cómo recuperar y reparar unidades dañadas o en formato RAW, una habilidad clave en tareas de mantenimiento y soporte técnico.

Estas competencias te permiten:

  • Gestionar de forma segura y eficiente el almacenamiento en entornos Windows.
  • Preparar discos para nuevas instalaciones o migraciones de sistemas.
  • Resolver incidencias relacionadas con particiones o estructuras de disco dañadas.
  • Optimizar el uso de herramientas nativas del sistema operativo, sin depender de software externo.

Con estos conocimientos, estás preparado para aplicar DiskPart en escenarios reales de administración de equipos, soporte de usuarios o despliegues masivos, garantizando un control total sobre la configuración y recuperación del almacenamiento.